

ESTADO
Querétaro líder en brindar herramientas al magisterio en Innovación y Gestión Educativa
En Querétaro se trabaja para fortalecer la calidad educativa, afirmó el gobernador, Mauricio Kuri González, durante el desarrollo de los trabajos del Primer Congreso Nacional de Innovación y Gestión Educativa, mediante el cual se capacita a 17 mil docentes y directivos de educación básica pública del estado en el uso de la nueva plataforma digital en la materia.
“Ustedes, las maestras y los maestros, es la parte fundamental para poder orientar a nuestros niños (…) Ante este nuevo gran reto que están asumiendo, vale mucho la pena, de verdad, aprovechar estas conferencias (…) Querétaro va bien, hay que defender Querétaro, hay que trabajar por Querétaro, lo que ustedes hacen a diario, levantarse y dejar mejor preparados a nuestras niñas y niños, de corazón, otra vez, muchas, pero muchas gracias, y viva el magisterio”, expresó.
Desde la sala de convenciones del Centro de Innovación y Tecnología BLOQUE, la coordinadora general de la USEBEQ, Irene Quintanar Mejía, enfatizó que esta nueva plataforma será una herramienta clave que permitirá a las y los docentes acceder a contenido formativo de manera continua, facilitando la actualización de conocimientos y el aprendizaje autónomo.
“Esta mañana es una de esas mañanas de regalo y de cultivar el corazón de las maestras, de los maestros de Querétaro, Primer Congreso de Innovación y Gestión Educativa, primer congreso a nivel nacional ¿Esto sólo pasa en dónde? ¡En Querétaro!”, destacó.
La funcionaria estatal precisó que dentro de esta estrategia que se aborda en conjunto con las Secretarías de Educación y de Finanzas, se trabaja en dos bloques que fungen como herramientas básicas para el desarrollo formativo de las y los estudiantes; y se capacita al magisterio en el idioma inglés y en el ámbito socioemocional.
“Tenemos un aliado, un aliado que confía en el magisterio, un aliado que reconoce al magisterio y que, además, si bien tenemos un Querétaro digital, tenemos que alinear también la educación y tenemos a nuestro Gobernador que confía, esto no se podría hacer si no tuviéramos de nuestro lado y de aliado al señor Gobernador”, puntualizó.
Durante la capacitación al personal docente estuvieron presentes los secretarios de Finanzas, Gustavo Arturo Leal Maya, y de Educación, Martha Elena Soto Obregón, así como el presidente municipal de Corregidora, Josué Guerrero Trápala.
ESTADO
Aplaza Senado aprobación de Ley de Telecomunicaciones; consultarán a representantes del sector y expertos para mejorar redacción

El Senado retrasará la votación del dictamen de la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, para abrir una consulta con representantes del sector, expertos y el propio gobierno, a fin de mejorar su redacción y que no quede ninguna duda de que la “Cuarta Trasformación” no censura a nadie.
La secretaria de la Comisión de Estudios Legislativos, Guadalupe Chavira, dijo lo anterior al advertir que no obstante en la revisión del articulado no habrá marcha atrás en la decisión de que el Estado recupere la rectoría sobre las telecomunicaciones y la regulación de spots extranjeros con propaganda política, ideológica o comercial con contenidos discriminatorios para los mexicanos.
Chavira de la Rosa lamentó que esta iniciativa que enmienda errores en la llamada “ley Televisa”, haya sido distorsionada por las mentiras de la derecha, que ahora critica el procedimiento legislativo, pero ya se le olvidó cuando hace veinte años la votó en menos diez minutos en San Lázaro.
“Quieren desviar la atención en el fondo de esta iniciativa, que lo que busca es proteger los derechos de las audiencias y llevar la conectividad a los lugares más remotos del país que han sido marginados de la tecnología y la digitalización”.Video relacionado: Polémica por la iniciativa de reforma a la Ley de Telecomunicaciones (Imagen Radio).
La senadora dijo que en Morena están abiertos a escuchar los planteamientos hechos por expertos, interesados en el sector y la propia presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien expresó su disposición de que se discuta en un próximo periodo extraordinario para dar espacio a revisar y perfeccionar la redacción del articulado.
Se afinará redacción para evitar censura
Mencionó que en el caso del polémico artículo 109 de la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión se va a revisar para afinar su redacción y que no quede duda de que este gobierno ni censura ni ataca la libertad de expresión. “Es un derecho por el que siempre hemos luchado en la izquierda, contrario a la derecha que hace veinte años cercenó los derechos de las audiencias”.
En ese sentido, la secretaria de la Comisión de Estudios Legislativos recordó que ayer se dio primera lectura en el pleno del Senado, una vez que las comisiones dictaminadoras votaron el dictamen, con la intención de votarlo en la sesión del lunes.
Sin embargo, se abrirá un periodo de consultas para pulir el dictamen sobre inquietudes genuinas y no sobre las mentiras de la oposición.
“Porque se trata de una gran iniciativa, que amplía los derechos de las audiencias, contiene un abanico claro de regulaciones y sanciones, lleva la digitalización a las zonas más pobres del país, dota de facultades claras a la Agencia de Transformación Digital para asumir las tareas que realizaba el Instituto Federal de Telecomunicaciones y obliga a vigilar el contenido de la propaganda contratada por el extranjero, como pasa en todo mundo hasta en los Estados Unidos”.
Contenido patrocinado
ESTADO
Más de mil vacantes para el municipio de Corregidora en Expo empleo

La secretaria del Trabajo, Liliana San Martín Castillo, informó que la dependencia estatal alista detalles para la Expo Empleo Corregidora 2025, en la que se promoverán más de mil vacantes en 50 centros de trabajo de los sectores industrial, comercial y de servicios, el próximo 29 de abril en Plaza Citadina, de 9:00 a 14:00 horas.
Detalló que esta edición es la quinta expo empleo del año, una de las estrategias mediante las cuales la dependencia a su cargo promueve el empleo formal, gracias a la sinergia con el sector empresarial y la colaboración con los diferentes municipios.
“En esta edición podrán encontrar vacantes dirigidas a perfiles que cuenten con escolaridad de primaria a licenciatura, así como percepciones salariales que alcanzan hasta los 45 mil pesos mensuales, una muy buena oportunidad para quienes están buscando una opción laboral”, puntualizó.
De acuerdo con lo informado por la Secretaria del Trabajo, algunas de las empresas que participarán en la expo son Cleveland Die Querétaro, ABBOTT, QUALTIA, Heineken México, RETESA, SISTTEMEX, Stunt Part de México, entre otras. Para quienes deseen asistir pueden realizar un pre registro en https://bit.ly/ExpoCorregidora25.
ESTADO
Inaugura SESA la Primera Semana Nacional de Salud 2025

El subcoordinador General Médico de Servicios de Salud del Estado de Querétaro de la Secretaría de salud (SESA), Francisco José Rivera Pesquera, inauguró la Primera Semana Nacional de Vacunación 2025, en el Centro de Salud “Dr. Pedro Escobedo”.
Rivera Pesquera hizo un llamado a las y los queretanos a participar en la Semana Nacional de Vacunación que se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo, bajo el lema “Vacunarse es Salud”. Además, enfatizó que durante este período se completarán y actualizaran esquemas de vacunación a personas de todas las edades, con especial énfasis en los grupos en situación de riesgo, los menores de cinco años, adultos mayores y personal de salud y destacó que de forma gratuita y con base al Esquema Nacional de Vacunación.
Durante la ceremonia de inauguración se resaltó que, desde hace más de dos siglos, la vacunación ha sido una de las estrategias más eficaces para proteger a la población contra múltiples enfermedades. Hoy en día, continúa siendo un pilar esencial en el fortalecimiento de la atención primaria a la salud, prevención de enfermedades y en la construcción de sociedades más sanas y resilientes.
Asimismo, se informó que la Secretaría de Salud, IMSS e ISSSTE unirán esfuerzos para garantizar el acceso universal a la vacunación, a través de los Centros de Salud y las Unidades Médicas Familiares.
Las vacunas disponibles en la Semana Nacional de Vacunación son:
- Primera infancia: BCG, Hepatitis B, Hexavalente, Rotavirus y Neumococo.
- Niñez (1 a 9 años): Refuerzos con SRP (Sarampión, Rubéola y Parotiditis), Neumococo y DPT (Difteria, Tosferina y Tétanos).
- Adolescentes: VPH (Virus del Papiloma Humano), Td (Tétanos y Difteria), SR (Sarampión y Rubéola) y Hepatitis B.
- Embarazadas: Tdpa (Tétanos, Difteria y Tosferina acelular) a partir de la semana 20 de gestación.
- Adultos: Refuerzos con Td, SR y Hepatitis B, según factores de riesgo.
- Adultos mayores: Vacuna antineumocócica.
- Personal de salud: Refuerzos de SR y Hepatitis B.
Por todo lo anterior, la Secretaría de Salud del estado reitera la convocatoria a la ciudadanía para sumarse de forma activa a los esfuerzos por ampliar la cobertura de vacunación, en beneficio de la salud y el bienestar de todas y todos los queretanos.
-
CULTURA2 meses ago
Anuncian Feria del Nopal, el Pulque y la Gordita en Colón
-
CULTURA2 meses ago
Llega al CEART la obra teatral La Prisión del Libertador
-
CULTURA2 meses ago
Lanzan convocatoria para Residencia Artística Suecia 2025
-
DEPORTES2 meses ago
Entrega Mauricio Kuri Cancha de Futbol 7 en la Unidad Deportiva Maquío en SJR
-
ESTADO2 meses ago
Sheinbaum descarta tomar acciones inmediatas contra EEUU por imposición de aranceles al acero y aluminio
-
ESTADO2 meses ago
Fiscalía de EEUU tiene un expediente contra AMLO y morenistas por presuntos vínculos con el narcotráfico, asegura Anabel Hernández
-
ESTADO2 meses ago
Chepe Guerrero anuncia campaña de cirugía de cataratas gratuitas
-
ESTADO2 meses ago
Firma Felifer Macías convenio para fortalecer la protección de mujeres y menores en Querétaro