ESTADO
Fiscalía de EEUU tiene un expediente contra AMLO y morenistas por presuntos vínculos con el narcotráfico, asegura Anabel Hernández
Anabel Hernández reveló el testimonio de Jocelyn Hernández Jiménez, exoperadora de Morena y cercana a Andrés Manuel López Beltrán, quien ventiló cómo habrían financiado campañas
PorAnayeli Tapia Sandoval
12 Mar, 2025 04:53 a.m. MX
El presidente López Obrador también criticó que persista el hashtag #NarcoPresidenteAMLO. (Jovani Pérez / Infobae México)
Una denuncia penal presentada en diciembre de 2024 ante una fiscalía federal del distrito sur de Nueva York señala al expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por presunta participación en una red de financiamiento político vinculada a cárteles del narcotráfico, según reveló la periodista Anabel Hernández en el episodio más reciente de su programa Narcosistema.
De acuerdo con la información difundida por la autora de Los señores del narco, el expediente incluye acusaciones contra dos gobernadores en funciones del partido Morena, así como dirigentes y operadores electorales de alto nivel, como Mario Delgado, Ricardo Monreal, Javier May, José Jaime Montes y Andrés Manuel López Beltrán.
Además, la denuncia sostiene que diversas organizaciones criminales, entre ellas el Cártel de Sinaloa, el Cártel del Noreste y el Cártel del Golfo, financiaron campañas políticas de Morena a cambio de posiciones estratégicas dentro de estructuras de gobierno estatal y municipal. Cabe apuntar que recientemente estos tres cárteles han sido designados por el gobierno de Estados Unidos como organizaciones terroristas extranjeras.
Hernández García afirmó que tuvo acceso a una versión pública del documento presentado ante la fiscalía, el cual consta de 192 páginas y diversos anexos, entre ellos grabaciones, transcripciones y testimonios. La denuncia fue elaborada por una entidad cuya identidad permanece bajo sigilo judicial, pero que afirma haber recabado las pruebas conforme a la legislación vigente en Estados Unidos, Reino Unido y España.
El expresidente y las operaciones
Anabel Hernández ventiló cómo se financió campaña de AMLO y otros morenistas, supuestamente con ayuda del narco. (Foto: Morena)
Según el contenido del expediente, Andrés Manuel López Obrador habría tenido conocimiento directo del esquema de financiamiento ilícito, que habría operado desde su primera campaña presidencial y se habría consolidado durante su administración.
La denuncia se fundamenta en testimonios de actores internos del partido Morena, entre los que destaca el de Jocelyn Hernández Jiménez, identificada como fundadora del partido y exoperadora electoral en campañas presidenciales y estatales.
Hernández Jiménez es licenciada en Ciencias Políticas y Administración por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Según su testimonio ante la parte denunciante, su ingreso a Morena fue a través del hijo del expresidente, Andrés Manuel López Beltrán, quien actualmente se desempeña como secretario de Organización de dicho partido.
Según audios revelados por Anabel Hernández en el podcast, la testigo relató haber conocido a los hijos de López Obrador desde su etapa como estudiante de preparatoria en la Ciudad de México y haber colaborado en campañas en diversos estados, particularmente en el norte del país.
Entre las acciones descritas en la denuncia, Hernández Jiménez relató el desvío de recursos públicos a través de tarjetas bancarias de programas sociales, como mecanismo de captación de fondos para campañas. Detalló que fue presionada por superiores jerárquicos para entregar lotes de tarjetas sin dejar constancia documental, lo que derivó en amenazas cuando se negó a colaborar.Jocelyn Hernández Jiménez aseguró ver cómo operaron campañas con ayuda del narco, según video revelado por Anabel Hernández. (Captura de pantalla)
“Me dijo: todos ya lo hicieron, todos los demás subdelegados del estado ya lo hicieron, tú eres la única que no me las quiere dar. Tú soluciónalo, diles que les van a llegar después. Y de hecho les van a tener que llegar después. Le digo: sí, pero les van a llegar después y si ya vienen cobradas… y más si usted me está dando a entender que necesita ese dinero para su campaña”.
“Estas tarjetas bancarias no las vas a entregar y me las vas a traer a mí”, le indicó un superior. Cuando pidió acuse de recibo, le dijeron que las tarjetas “se van a dar por perdidas o por robadas”, según su declaración.
La testigo aseguró que estos hechos ocurrieron cuando trabajaba en la Secretaría del Bienestar, al inicio del sexenio de López Obrador.
Hernández Jiménez afirmó que en 2021 acudió a denunciar estos hechos ante la entonces Secretaría de la Función Pública, encabezada por Irma Eréndira Sandoval, quien la recibió personalmente y le confirmó que existían otras denuncias similares.
“La titular de la Secretaría de la Función Pública era Irma Eréndira Sandoval y me recibe personalmente y me dice: no eres la primera, ya vinieron más personas, más subdelegados de otras zonas, pero tampoco son muchos. Y necesitamos que ustedes, si ya empezaron a hablar, lo hagamos un gran expediente”.
Sin embargo, poco después Sandoval fue separada del cargo por decisión presidencial. La testigo sostuvo que su remoción estuvo directamente relacionada con el expediente que pretendía integrar.
Maletas con dinero por cargos
El expresidente Andrés Manuel López Obrador estaría en la mira de EEUU, según Anabel Hernández. (Bloomberg/Luis Antonio Rojas)
El expediente contiene declaraciones sobre la entrega de maletas con dinero en efectivo durante campañas políticas, recursos presuntamente aportados por el Cártel de Sinaloa. Hernández Jiménez relató haber presenciado personalmente esos movimientos: “Yo vi las maletas llenas de dinero”.
También explicó que los recursos no solo se utilizaban para campañas, sino que el acuerdo con los grupos criminales incluía la entrega de posiciones políticas a cambio del financiamiento.
Según su relato, los operadores le aseguraban que no habría restricciones económicas: “A mí cuando me contrataron y hablamos de números, ellos me dijeron: lo que tú quieras. Y yo les decía: no, pues ¿cómo que lo que yo quiera? Tú dime cuánto. ‘Lo que tú quieras, por dinero no paramos’. Y entonces yo de broma les dije: ¿pues qué los patrocina un capo?’ Y me dijo el chofer: ‘Ay, amiguita, ya le atinaste’”.
La entidad denunciante incluyó en el expediente grabaciones completas y continuas de las conversaciones sostenidas con los testigos. La empresa habría contactado a los testigos a través de redes profesionales como LinkedIn, presentándose como potencial empleador, para luego documentar sus testimonios.
En el caso de Jocelyn Hernández Jiménez, se realizaron tres encuentros: dos en Houston y uno vía teleconferencia, entre mayo y junio de 2023. Todas las conversaciones fueron registradas en audio y video sin interrupciones, y forman parte integral del expediente judicial en manos de los fiscales federales, afirma Anabel Hernández.
Fuente INFOBAE
ESTADO
Aplaza Senado aprobación de Ley de Telecomunicaciones; consultarán a representantes del sector y expertos para mejorar redacción

El Senado retrasará la votación del dictamen de la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, para abrir una consulta con representantes del sector, expertos y el propio gobierno, a fin de mejorar su redacción y que no quede ninguna duda de que la “Cuarta Trasformación” no censura a nadie.
La secretaria de la Comisión de Estudios Legislativos, Guadalupe Chavira, dijo lo anterior al advertir que no obstante en la revisión del articulado no habrá marcha atrás en la decisión de que el Estado recupere la rectoría sobre las telecomunicaciones y la regulación de spots extranjeros con propaganda política, ideológica o comercial con contenidos discriminatorios para los mexicanos.
Chavira de la Rosa lamentó que esta iniciativa que enmienda errores en la llamada “ley Televisa”, haya sido distorsionada por las mentiras de la derecha, que ahora critica el procedimiento legislativo, pero ya se le olvidó cuando hace veinte años la votó en menos diez minutos en San Lázaro.
“Quieren desviar la atención en el fondo de esta iniciativa, que lo que busca es proteger los derechos de las audiencias y llevar la conectividad a los lugares más remotos del país que han sido marginados de la tecnología y la digitalización”.Video relacionado: Polémica por la iniciativa de reforma a la Ley de Telecomunicaciones (Imagen Radio).
La senadora dijo que en Morena están abiertos a escuchar los planteamientos hechos por expertos, interesados en el sector y la propia presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien expresó su disposición de que se discuta en un próximo periodo extraordinario para dar espacio a revisar y perfeccionar la redacción del articulado.
Se afinará redacción para evitar censura
Mencionó que en el caso del polémico artículo 109 de la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión se va a revisar para afinar su redacción y que no quede duda de que este gobierno ni censura ni ataca la libertad de expresión. “Es un derecho por el que siempre hemos luchado en la izquierda, contrario a la derecha que hace veinte años cercenó los derechos de las audiencias”.
En ese sentido, la secretaria de la Comisión de Estudios Legislativos recordó que ayer se dio primera lectura en el pleno del Senado, una vez que las comisiones dictaminadoras votaron el dictamen, con la intención de votarlo en la sesión del lunes.
Sin embargo, se abrirá un periodo de consultas para pulir el dictamen sobre inquietudes genuinas y no sobre las mentiras de la oposición.
“Porque se trata de una gran iniciativa, que amplía los derechos de las audiencias, contiene un abanico claro de regulaciones y sanciones, lleva la digitalización a las zonas más pobres del país, dota de facultades claras a la Agencia de Transformación Digital para asumir las tareas que realizaba el Instituto Federal de Telecomunicaciones y obliga a vigilar el contenido de la propaganda contratada por el extranjero, como pasa en todo mundo hasta en los Estados Unidos”.
Contenido patrocinado
ESTADO
Más de mil vacantes para el municipio de Corregidora en Expo empleo

La secretaria del Trabajo, Liliana San Martín Castillo, informó que la dependencia estatal alista detalles para la Expo Empleo Corregidora 2025, en la que se promoverán más de mil vacantes en 50 centros de trabajo de los sectores industrial, comercial y de servicios, el próximo 29 de abril en Plaza Citadina, de 9:00 a 14:00 horas.
Detalló que esta edición es la quinta expo empleo del año, una de las estrategias mediante las cuales la dependencia a su cargo promueve el empleo formal, gracias a la sinergia con el sector empresarial y la colaboración con los diferentes municipios.
“En esta edición podrán encontrar vacantes dirigidas a perfiles que cuenten con escolaridad de primaria a licenciatura, así como percepciones salariales que alcanzan hasta los 45 mil pesos mensuales, una muy buena oportunidad para quienes están buscando una opción laboral”, puntualizó.
De acuerdo con lo informado por la Secretaria del Trabajo, algunas de las empresas que participarán en la expo son Cleveland Die Querétaro, ABBOTT, QUALTIA, Heineken México, RETESA, SISTTEMEX, Stunt Part de México, entre otras. Para quienes deseen asistir pueden realizar un pre registro en https://bit.ly/ExpoCorregidora25.
ESTADO
Inaugura SESA la Primera Semana Nacional de Salud 2025

El subcoordinador General Médico de Servicios de Salud del Estado de Querétaro de la Secretaría de salud (SESA), Francisco José Rivera Pesquera, inauguró la Primera Semana Nacional de Vacunación 2025, en el Centro de Salud “Dr. Pedro Escobedo”.
Rivera Pesquera hizo un llamado a las y los queretanos a participar en la Semana Nacional de Vacunación que se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo, bajo el lema “Vacunarse es Salud”. Además, enfatizó que durante este período se completarán y actualizaran esquemas de vacunación a personas de todas las edades, con especial énfasis en los grupos en situación de riesgo, los menores de cinco años, adultos mayores y personal de salud y destacó que de forma gratuita y con base al Esquema Nacional de Vacunación.
Durante la ceremonia de inauguración se resaltó que, desde hace más de dos siglos, la vacunación ha sido una de las estrategias más eficaces para proteger a la población contra múltiples enfermedades. Hoy en día, continúa siendo un pilar esencial en el fortalecimiento de la atención primaria a la salud, prevención de enfermedades y en la construcción de sociedades más sanas y resilientes.
Asimismo, se informó que la Secretaría de Salud, IMSS e ISSSTE unirán esfuerzos para garantizar el acceso universal a la vacunación, a través de los Centros de Salud y las Unidades Médicas Familiares.
Las vacunas disponibles en la Semana Nacional de Vacunación son:
- Primera infancia: BCG, Hepatitis B, Hexavalente, Rotavirus y Neumococo.
- Niñez (1 a 9 años): Refuerzos con SRP (Sarampión, Rubéola y Parotiditis), Neumococo y DPT (Difteria, Tosferina y Tétanos).
- Adolescentes: VPH (Virus del Papiloma Humano), Td (Tétanos y Difteria), SR (Sarampión y Rubéola) y Hepatitis B.
- Embarazadas: Tdpa (Tétanos, Difteria y Tosferina acelular) a partir de la semana 20 de gestación.
- Adultos: Refuerzos con Td, SR y Hepatitis B, según factores de riesgo.
- Adultos mayores: Vacuna antineumocócica.
- Personal de salud: Refuerzos de SR y Hepatitis B.
Por todo lo anterior, la Secretaría de Salud del estado reitera la convocatoria a la ciudadanía para sumarse de forma activa a los esfuerzos por ampliar la cobertura de vacunación, en beneficio de la salud y el bienestar de todas y todos los queretanos.
-
CULTURA2 meses ago
Anuncian Feria del Nopal, el Pulque y la Gordita en Colón
-
CULTURA2 meses ago
Llega al CEART la obra teatral La Prisión del Libertador
-
CULTURA2 meses ago
Lanzan convocatoria para Residencia Artística Suecia 2025
-
DEPORTES2 meses ago
Entrega Mauricio Kuri Cancha de Futbol 7 en la Unidad Deportiva Maquío en SJR
-
ESTADO2 meses ago
Sheinbaum descarta tomar acciones inmediatas contra EEUU por imposición de aranceles al acero y aluminio
-
ESTADO2 meses ago
Chepe Guerrero anuncia campaña de cirugía de cataratas gratuitas
-
ESTADO2 meses ago
Firma Felifer Macías convenio para fortalecer la protección de mujeres y menores en Querétaro
-
ESTADO2 meses ago
Entrega Rector de UTEQ equipos LEGO para fortalecer la educación STEM