

ESTADO
Realiza CEPCQ acciones preventivas ante apertura de compuertas de la Presa Zimapán
La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro (CEPCQ) informa que, como medida preventiva ante la apertura de compuertas de la Presa Zimapán, se han implementado acciones estratégicas de monitoreo, análisis y preparación en comunidades potencialmente vulnerables del municipio de Cadereyta de Montes y zonas colindantes del estado de Hidalgo.
Como parte de estas medidas de prevención se realizaron recorridos en las comunidades de La Mora y Vega de Ramírez, con participación de personal operativo y especialistas en gestión de riesgos de la CEPCQ, acompañados de autoridades locales, para la identificación de riesgos ante el posible incremento del caudal del Río Moctezuma, que podría afectar caminos de acceso y dejar incomunicadas a las comunidades mencionadas.
También se efectuaron estudios de infraestructura, análisis poblacional y evaluación de condiciones de vulnerabilidad, para identificar las zonas susceptibles de afectación directa, el perfil de población en situación de riesgo, así como las capacidades locales para brindar atención oportuna ante cualquier eventualidad.
Adicionalmente, la CEPCQ ha habilitado un centro de operaciones con personal y equipo para la asistencia de emergencias, ubicado en la comunidad de La Mora, desde donde se coordinará y supervisará de manera continua las acciones preventivas, operativas y logísticas, incluyendo el monitoreo del caudal, la comunicación interinstitucional y la atención a la población, el cual permanecerá operado de manera continua y hasta finalizar acciones, asegurando que no exista riesgo alguno para las comunidades cercanas y que se mantenga la integridad de la población en todo momento.
Se contará con el apoyo de personal del Sistema Estatal DIF, de la Secretaría de Salud del Estado, de la Comisión Estatal de Infraestructura y de la Policía Estatal, trabajando de manera coordinada para brindar atención y asistencia a la población, reforzar la vigilancia en zonas vulnerables, evaluar condiciones de salud y movilidad, y garantizar el abastecimiento de insumos básicos.
Asimismo, se ha habilitado un Refugio Temporal, ubicado en la escuela primaria de la comunidad de La Mora, en caso de requerirse evacuación preventiva y para resguardo de población vulnerable. La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro reitera su compromiso con la seguridad de las y los queretanos, por lo que invita a la población a mantenerse informadas a través de canales oficiales y seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades; y ante cualquier situación de riesgo, comunicarse inmediatamente a la línea única de emergencias 9-1-1.
ESTADO
Recibe Gobernador a nuevo director de ITP AERO México

El titular del Poder Ejecutivo estatal, Mauricio Kuri González, en un acto de cortesía recibió en Palacio de Gobierno a una comitiva del Grupo ITP AERO, líder mundial en propulsión aeronáutica, encabezada por su consejero y director general, Carlos Alzola Elizondo, quien presentó a Javier Hervas Fernández, como nuevo director general de la firma en México. En la reunión, los directivos de la compañía reiteraron su compromiso de continuar desarrollando nuevas capacidades tecnológicas, como la fabricación de fundidos y posicionando a ITP AERO y a Querétaro a la vanguardia de la tecnología aeronáutica.
Durante la visita, el mandatario reiteró el apoyo de la actual administración estatal para impulsar el talento queretano; así como la vinculación de la empresa de origen español con una historia de más de 35 años, 27 de ellos en el estado, a través de diversos programas que fungen como soporte para que sigan ampliando sus operaciones. En la conversación sobre los planes que tiene la firma en el estado y las estrategias que emplea para fortalecer la cadena de proveeduría también estuvo presente el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Del Prete Tercero y el director de Fomento Industrial de la SEDESU, Alejandro Rolland.
ESTADO
En Querétaro sí: Enfrentamos los Retos

En Querétaro, este gobierno no reacciona, este gobierno entra en acción, afirmó el titular del Poder Ejecutivo estatal, Mauricio Kuri González, al encabezar la presentación de las acciones que, en coordinación con las diferentes instancias federales y municipales, han puesto en operación a fin de garantizar que el suministro de agua potable llegue de forma ordenada a los hogares de las familias queretanas, procurando que las afectaciones a causa del desfogue de la presa Zimapán sean las menores. Anunció que, además de los 30 millones de pesos que se habían redireccionado para atender la contingencia se suman otros 50 millones más.
“Las lluvias atípicas ya son típicas, cada vez llueve más en menos tiempo (…) Reaccionamos inmediatamente junto con el municipio de Querétaro y lo más importante es estar cerca de la gente. Muchas personas perdieron todo y por eso nos dimos a la tarea de redireccionar recursos para ayudar a la emergencia (…) Hasta el momento, tengo entendido que ya bajó de forma importante los niveles y en este momento no hay riesgo porque por lo que entendemos ya dejaron de estar mandando agua a esa zona”, indicó.
Durante el foro Contigo Informamos, recalcó que, a mediados de los noventa el tandeo de agua era una acción normal en todo Querétaro, puesto que no había agua todos los días, de tal manera que, enfatizó, si no se hace algo por revertir esta situación, las y los queretanos volverán a vivir en un sistema de racionamiento del suministro del líquido; por ello Kuri González subrayó la importancia de ejecutar planes con visión de futuro.
Comunicó que la precipitación pluvial registrada durante los días pasados ha sido superior al 20 por ciento de lo que llovió en el 2021, por lo que para mitigar el riesgo, junto con el Presidente Municipal de Querétaro realizarán un plan de obra en la zona de Peñuelas. En este marco, informó que desde el sábado ha tenido comunicación constante con los alcaldes de Tequisquiapan y San Juan del Río para e c h a r a andar la estrategia con el objetivo de salvaguardar a las y los ciudadanos.
En este ejercicio ciudadano, refirió que desde el 5 de septiembre y por decisión del Gobierno Federal, a través de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se determinó la apertura de compuertas de la presa Zimapán y los volúmenes de descarga para reintegrar sus niveles de operación.
Ante esta situación, Kuri González acentuó, que el gobierno estatal asumió la responsabilidad de desplegar una logística de prevención y coordinación, teniendo como prioridad el acompañamiento de las familias y actuar con decisión en esta contingencia, por ello, la Comisión Estatal de Aguas (CEA), junto con autoridades municipales, mantienen operativos de distribución a través de pipas y la gestión equitativa en redes; esto en lo que el servicio se restablece
“Pedirles de favor a los medios de comunicación que por su conducto le digan a las y los queretanos que mantengan la calma, que tengan confianza, que este gobierno no reacciona, este gobierno entra en acción. Entonces, de verdad, muchísimas, muchísimas gracias, agradecido mucho aquí con la CONAGUA”, llamó.
El vocal ejecutivo de la CEA, Luis Alberto Vega Ricoy, destacó la coordinación con dependencias federales, estatales y municipales desde el inicio de la contingencia. Informó que, a las 06:00 horas de este lunes, la presa Zimapán registra una cota de 1,558.99 msnm; sin embargo, CONAGUA y CFE tienen como objetivo llegar a 1,557.00 msnm, nivel a partir del cual CONAGUA podría considerar el cierre controlado de compuertas.
“¿Vamos bien o no vamos bien? La verdad, y se los digo de corazón, vamos lentos, no vamos tan rápido como quisiéramos ir en el tema del desfogue. ¿Por qué? Porque siguió habiendo muchas aportaciones por parte tanto del Río Tula, pero sobre todo por la parte del Río San Juan. Vertió las presas del Río arriba del Estado de México, llenaron San Ildefonso, San Ildefonso vertió, llenó la presa Centenario, la presa Centenario vertió y toda esa agua está llegando a Zimapán, entonces, ¿quisiéramos ir más rápido? Claro que quisiéramos ir más rápido. ¿Vamos más rápido? No, no vamos más rápido, ¿Qué es lo que va a pasar? Simplemente que todo el plan que teníamos seguramente se va a trazar posiblemente un día, día y medio aproximadamente, para poder llegar a estos mil 557, que es el objetivo que nos ha platicado la CONAGUA y la Comisión Federal de Electricidad que tenemos”, expuso.
El funcionario estatal detalló que la presa está desfogando 500 metros cúbicos por segundo y este domingo 7 de septiembre llegó a tener episodios donde estaban entrando a la presa cerca de 450 metros cúbicos por segundo; es decir, solo se tenía un superávit de desfogue de 50 metros cúbicos por segundo, lo cual es muy poco; agregó que cuando termine el desfogue las labores se concentrarán en vaciar y limpiar la presa.
Sobre la estrategia de tandeo, afirmó que está funcionando, dado que con datos de las 06:00 horas de este lunes el bordo de seguridad está al 70 por ciento, se han bajado 30 por ciento de las reservas. En tanto, citó, los tanques de Anáhuac, que es lo último que se va a vaciar, sigue al 100 por ciento, lo que quiere decir que vamos bien, está funcionando la estrategia de tandeo que radica en que primero se baje el bordo de seguridad, donde se tiene ocho veces más agua que en los tanques de la Anáhuac.
“Aparte del tandeo y de la distribución de agua de forma equitativa y lo más justo posible a toda la población, estamos también distribuyendo ya desde el día viernes, no nos esperamos ni siquiera que se vaciaran los tinacos por órdenes del señor Gobernador empezamos a mandar ya pipas a esas colonias que están siendo más afectadas en la zona norte (…) Agradecer mucho también a la Secretaría de la Defensa Nacional por el apoyo también, a los municipios, un trabajo muy coordinado con los cuatro municipios de la zona metropolitana que también nos están ayudando con pipas, adicionar a las que tiene la Comisión Estatal de Aguas, el estado de Guanajuato también ya nos mandó, un par de pipas también”, señaló.
Vega Ricoy apuntó que, al momento, más de 300 colonias de los municipios de la ZMQ: Querétaro, Corregidora y El Marqués registran suministro de agua con tandeo temporal. Alertó a las y los queretanos a no dejarse sorprender puesto que las pipas distribuyen agua sin costo alguno, en caso contrario los invitó a reportar cualquier tipo anomalía ante el gobierno estatal. Del mismo modo, los convocó a estar atentos a todos los canales oficiales como la Comisión Estatal de Aguas y mantenerse informados.
“Pero ahorita en esta semana en especial, por favor les pido, necesitamos cuidar nuestros tinacos de nuestras casas, en el sentido de que nos debe de durar mientras llega el tandeo (…) Por favor cuidemos el agua (…) Usemos el agua para todas las cuestiones vitales, las cuestiones de higiene, las cuestiones de limpieza y demás (…)simplemente cuidemos nuestros tinacos hoy y siempre”, conminó.
Al tomar la palabra, el delegado Federal de la CONAGUA en Querétaro, Gregorio Cruz Martínez, resaltó que por conducto de la Presidenta de la República se ha ordenado mantener una coordinación constante con las autoridades de Querétaro para apoyar en las acciones y estrategias que ejecuten a fin de salvaguardar a las y los ciudadanos derivado del desfogue de la presa Zimapán; en respuesta, dijo, han llegado 10 pipas para apoyar en esta labor de tandeo.
“Ha estado todo coordinado, el desfogue se ha llevado de una manera extraordinaria (…) No teníamos previsto desfogar la Centenario tanta agua, pero se trabajó de una manera coordinada que el desfogue que tenía la Zimapán, pues no se rebasara tanto lo que estábamos nosotros del desfogue de la Centenario, de la Constitución”, aplaudió.
Cruz Martínez manifestó su preocupación por la zona metropolitana, que es la que va a presentar incidencias, por ello, dijo están con todo coordinados y trabajando sin distinción de colores. Aseguró que en Querétaro hay coordinación operativa constante con el Gobernador y con el Vocal de la CEA.
“Es algo en la cual la Presidenta, la doctora Claudia nos ha dado esa encomienda que trabajemos sin distinción con de colores, sin politizar el agua, el agua no se politiza, el agua se está trabajando de una manera en mucha coordinación con todos los alcaldes, zona metropolitana, gobierno del estado, tanto es así que ya llegaron hoy 10 pipas que se van a hacer de uso, se prevé que se lleguen más pipas, dirección general desde el día jueves tuvimos la llamada del director general donde nos decía que si había necesidad de traer pipas de todo el país a Querétaro para que la gente no perdiera el vital líquido, se iba a realizar”, concluyó.
ESTADO
Con la ausencia de Elon Musk, Donald Trump se reunió con los principales magnates de la IA en una cena en la Casa Blanca

Entre los asistentes se encontraba el cofundador de Microsoft, Bill Gates, el CEO de Meta, Mark Zuckerberg y el CEO de Apple, Tim Cook, junto a otros ejecutivos de las principales empresas de tecnología
El presidente de Estados Unidos, Doanld Trump, habla con el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, durante una cena privada para líderes tecnológicos y empresariales en el Comedor de Estado de la Casa Blanca (REUTERS/Brian Snyder)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió el jueves a más de una docena de los principales magnates de la Inteligencia Artificial en una cena en la Casa Blanca, organizada durante la fallida inauguración de la renovación de uno de los jardines del complejo gubernamental. La ausencia más destacada fue la de Elon Musk, quien informó en su cuenta de X que no podría asistir y que alguien lo representaría.

Trump abrió la cena señalando: “Los conozco a todos indirectamente, y a algunos los conozco muy bien”, mientras los invitados ocupaban una amplia mesa equipada con micrófonos individuales. El presidente se sentó al lado de la primera dama, Melania Trump, y al otro lado estuvo Mark Zuckerberg, CEO de Meta.
Entre los asistentes se encontraba el cofundador de Microsoft, Bill Gates, y el CEO de Apple, Tim Cook, junto a otros ejecutivos de las principales empresas de tecnología.

La cena fue trasladada al interior de la Casa Blanca debido a la lluvia que sorprendió a la capital, aunque originalmente estaba prevista en el Rose Garden, donde Trump había instalado mesas y sombrillas simulando la disposición de su club Mar-a-Lago en Palm Beach, Florida.El presidente estadounidense Doanld Trump, la primera dama Melania Trump y el cofundador de Microsoft Bill Gates (REUTERS/Brian Snyder)
Durante la cena, Zuckerberg fue el primero en hablar y destacó la inversión de su empresa y otras compañías en infraestructura tecnológica: “Todas las empresas presentes están realizando inversiones importantes para construir centros de datos e infraestructura para impulsar la próxima ola de innovación”.
Luego, Gates agradeció el encuentro y reconoció el papel del mandatario: “El increíble liderazgo del presidente es notable, y es importante una reunión con personas que están cambiando el mundo dentro de su ámbito”.
La reunión de la noche siguió a otra actividad encabezada por la primera dama, quien lideró una sesión de trabajo de la nueva comisión de Educación en Inteligencia Artificial de la Casa Blanca. Durante ese encuentro, Melania Trump afirmó: “Los robots ya están aquí. Nuestro futuro ya no es ciencia ficción”, subrayando la relevancia de la IA en la educación y la sociedad.El CEO de OpenAI, Sam Altman, asistió a una cena privada para líderes tecnológicos en el Comedor de Estado de la Casa Blanca (REUTERS/Brian Snyder)
El evento reunió a figuras influyentes del sector tecnológico con el objetivo de debatir el desarrollo de la Inteligencia Artificial y su impacto en distintos ámbitos. Además, proporcionó un espacio para que los líderes de la industria compartieran avances y planes de inversión en infraestructura digital.
La presencia de Cook, Gates y Zuckerberg refuerza el interés del gobierno estadounidense por consolidar la relación con las principales compañías del sector y asegurar la posición de Estados Unidos como líder global en innovación tecnológica.
Elon Musk, quien mantiene una relación cercana con Trump, no pudo asistir personalmente, pero su participación fue reemplazada por un representante según informó en X. La ausencia del CEO de Tesla y SpaceX fue comentada por medios especializados como una de las novedades de la noche, dado su protagonismo en el ámbito tecnológico y en debates sobre regulación de IA.El director ejecutivo de Apple, Tim Cook (REUTERS/Brian Snyder)
El encuentro también permitió que los invitados intercambiaran perspectivas sobre la expansión de la Inteligencia Artificial en la educación, la salud y los negocios, así como la implementación de nuevas plataformas y centros de datos en Estados Unidos.
Fuente INFOBAE
-
CULTURA2 meses ago
La OFEQ se presenta en San Lázaro
-
CULTURA1 mes ago
Abre el Museo de la Ciudad tres exposiciones de diversas técnicas
-
CULTURA1 mes ago
Firman convenio de colaboración SECULT, Poder Judicial del estado y CROMEQ
-
ESTADO1 mes ago
Chepe Guerrero anuncia la segunda etapa de Becas, con apoyo también a universidades privadas
-
CULTURA1 mes ago
Realiza INDEREQ carrera turística en Tequisquiapan
-
CULTURA1 mes ago
Se reúne Gobernador con María Elena Servitje, presidenta de Sietecolores
-
CULTURA1 mes ago
Organiza Universidad Anáhuac evento a beneficio del CAS Carmelita Ballesteros
-
DEPORTES1 mes ago
En Querétaro sí: histórico quinto lugar en olimpiada nacional CONADE con 290 medallas