

ESTADO
Ofrece SEDIF inclusión digital a personas adultas mayores de Plan Vida
Con la finalidad mejorar la atención que se brinda en el Centro Gerontológico Plan Vida, la presidenta del Patronato del Sistema Estatal, Car Herrera de Kuri, recibió 10 equipos de cómputo que serán destinados para capacitar y acercar la tecnología a las personas adultas mayores que requieren una inclusión en las actividades digitales.
Car Herrera agradeció esta importante donación y felicitó al coordinador general de la empresa Marcozer, Aarón Noé Ruvalcaba Pereira, por su solidaridad y empatía hacia los grupos más vulnerables. En el evento estuvieron presentes: el director general del SEDIF, Óscar Gómez Niembro; la procuradora de Atención y Protección Integral de PAM, Paola Fernández Trejo; y la jefa del departamento de Vinculación con Organizaciones de la Sociedad Civil del SEDIF, Beatriz Carrera Ahedo.
ESTADO
El 07 de mayo comenzará el Cónclave para elegir al nuevo Papa

Unos 135 cardenales, todos menores de 80 años y procedentes de todo el mundo, son elegibles para suceder a Francisco. La Capilla Sixtina, donde tendrá lugar la votación, ya fue cerrada al público
El cardenal Luis Antonio Tagle, el cardenal Pietro Parolin y otros cardenales de pie, el día de la traslación del cuerpo del papa Francisco, en la basílica de San Pedro del Vaticano.
El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco comenzará el 7 de mayo, decidieron el lunes los cardenales de la Iglesia católica en medio de la expectativa que despierta la elección del nuevo líder espiritual de 1.400 millones de fieles.
El portavoz del Vaticano informó la fecha, al tiempo que el Museo Vaticano anunció el cierre de la Capilla Sixtina, la majestuosa estancia adornada con los célebres frescos de Miguel Ángel, situada en el Palacio Apostólico.
Los cardenales participarán el próximo miércoles en una misa solemne en la Basílica de San Pedro del Vaticano, tras la cual los que tengan derecho a voto -menores de 80 años- pasan a encerrarse para votar en un proceso secreto que puede durar varios días.
El Papa Francisco dirige una misa en la Capilla Sixtina, con motivo de la Fiesta del Bautismo del Señor en el Vaticano, 7 de enero de 2024. (Vatican Media/REUTERS/archivo)
El primer pontífice latinoamericano fue enterrado el sábado tras un solemne adiós en presencia de líderes internacionales y de 400.000 personas.
Los cardenales fueron convocados a Roma para elegir al nuevo papa. Del total de 135 con derecho a voto –porque tienen menos de 80 años–, 80% fue designado por Francisco.
Pero vienen de todas partes del mundo y muchos no se conocen.
Patricia Spotti espera que el nuevo pontífice “sea como el papa que falleció”. “Debe tener una personalidad abierta para todos”, dijo a la AFP esta mujer de 68 años que viajó de Milán a Roma por el Año Santo que se celebra este 2025.
Muchos fieles temen que el nuevo papa suponga un paso atrás con respecto al legado del jesuita argentino, marcado por la lucha contra los abusos sexuales a menores en la Iglesia, por un mayor lugar para mujeres y laicos y por la defensa de pobres y migrantes.
“Nuestro deseo es encontrar a alguien que se parezca a Francisco, que no sea el mismo pero en continuidad”, indicó a la prensa el purpurado argentino Ángel Sixto Rossi, de 66 años.El cardenal argentino Angel Sixto Rossi.
“Es difícil decir cómo imaginamos el perfil del nuevo papa”, señaló el cardenal italiano Giuseppe Versaldi, de 83 años, sin derecho a voto. Tiene que haber “continuidad pero también avanzar al frente, no solo repetir el pasado”.
El cardenal español José Cobo dijo a El País que no será “nada predecible”.
El cónclave ha despertado fascinación desde hace siglos.
La reciente película homónima de Edwar Berger, que se alzó en marzo con el Óscar a mejor guión adaptado, lo popularizó aún más.
“Más de la mitad de nosotros viviremos nuestro primer cónclave. Es una oportunidad de mostrar al mundo que películas como ‘Cónclave’ y otras parecidas no son la realidad”, dijo el cardenal español Cristóbal López Romero al medio oficial Vatican News.
La película se desarrolla durante el proceso de elección de un nuevo papa, en reuniones a puerta cerrada. El relato ficticio juega con las tensiones entre facciones del Vaticano.
Pero las divisiones en el seno de la Iglesia no son una ficción. Las reformas impulsadas por Francisco y su estilo sencillo despertaron críticas entre los sectores más conservadores, que apuestan por un cambio más enfocado en la doctrina.
“Hoy necesitamos unirnos, no dividirnos”, advirtió el domingo el cardenal de Malí Jean Zerbo, de 81 años, tras un rezo de los purpurados ante la tumba de Francisco.
El secretario de Estado del Vaticano Pietro Parolin es uno de los favoritos para suceder a Francisco.
El cardenal alemán Reinhard Marx espera un cónclave de apenas “unos días”.
Pero Roberto Regoli, profesor de la Universidad Pontificia Gregoriana, cree que no será rápido. “Estamos en un período en el que el catolicismo está experimentando varias polarizaciones” y los cardenales deberán “encontrar a alguien que sepa forjar una mayor unidad”, dijo.
Con los conflictos y las crisis diplomáticas extendiéndose por el mundo, el italiano Pietro Parolin aparece como uno de los “papables” favoritos. Este cardenal ejerció como Secretario de Estado con Francisco tras ser nuncio en Venezuela.
La casa de apuestas británicas William Hill lo pone por delante del filipino Luis Antonio Tagle, seguido del cardenal ghanés Peter Turkson y del también italiano Matteo Zuppi.
Fuente INFOBAE
ESTADO
Se prepara el Cónclave 2025 con los Cardenales para la elección del nuevo Papa

Informan la hora de la primera Misa y Letanías con las que se marca el inicio del Cónclave 2025, importante proceso en el Vaticano para la elección del nuevo Papa.
La Santa Sede conforma avances en los preparativos del próximo cónclave 2025, que comenzará el 7 de mayo, con la participación de 124 cardenales electores que deberán elegir al nuevo Papa tras la muerte del papa Francisco; entérate de los horarios de la primera Misa y Letanías.
En la sexta Congregación General efectuada durante la jornada de hoy martes 29 de abril de 2025, en el Aula Nueva del Sínodo, estuvieron presentes 183 cardenales, quienes discutieron los principales desafíos que enfrenta la Iglesia Católica en la actualidad. De ellos, aproximadamente 20 cardenales tomaron la palabra para compartir reflexiones desde sus contextos regionales y continentales.
Matteo Bruni, director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, informó que dos cardenales electores no podrán asistir al cónclave por motivos de salud; además, el cardenal Giovanni Angelo Becciu anunció que, en obediencia a la voluntad del papa Francisco, no participará en el proceso electivo.
Aspi será el desarrollo del cónclave 2025 en el Vaticano
¿A qué hora empieza el cónclave? El próximo miércoles 7 de mayo, el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, presidirá la Misa Pro Eligendo Pontífice a las 10:00 am (hora local), en la Basílica de San Pedro. Esta ceremonia marcará el inicio formal de las actividades espirituales previas a la elección papal.
Ese mismo día, a las 4:30 pm (hora local), los cardenales electores se reunirán en la Capilla Paulina para rezar las Letanías de los Santos y, en procesión solemne, se dirigirán a la Capilla Sixtina, donde se realizará la elección del nuevo Pontífice.
Allí, los cardenales cantarán el tradicional Veni Creator Spiritus, invocando la guía del Espíritu Santo, y pronunciarán el juramento de confidencialidad y fidelidad al cargo papal, en caso de ser elegidos.
El mensaje del Colegio Cardenalicio rumbo al cónclave 2025
Los cardenales acordaron enviar un mensaje a la comunidad internacional, el cual fue difundido este martes. En él agradecen el apoyo recibido durante los últimos días y reafirman su compromiso con el servicio pastoral global.
El proceso se desarrollará bajo estricta confidencialidad, siguiendo el modelo del cónclave de 2013. Se espera que la elección del nuevo Papa pueda concretarse en las primeras votaciones, aunque no hay plazo definido.
CULTURA
Llega la exposición Plush toys al Gómez Morin

Con el objetivo de acercar el arte a niñas y niños para descubrir nuevas formas de interpretar el entorno a través de juguetes, la directora general del Centro Educativo y Cultural del Estado de Querétaro “Manuel Gómez Morin” (CECEQ), Ana Eugenia Patiño Correa inauguró la exposición Plush Toys por la Vida y la Paz.
La muestra, organizada en colaboración con el Centro de Arte Emergente de la Secretaría de Cultura del estado de Querétaro, contiene objetos realizados por artistas que abordan temas como el deterioro ambiental, la discriminación y los conflictos sociales, con propuestas orientadas a la reflexión y la conciencia colectiva.
Estas piezas están inspiradas en el movimiento internacional conocido como Art Toy, surgido en la década de 1990 en Hong Kong, que utiliza figuras tipo juguete como medio de expresión visual.
Una de sus variantes, los Plush Toys o juguetes suaves, incorpora elementos simbólicos como el cactus del semidesierto, identificado por su capacidad de adaptación, y aborda conceptos relacionados con la paz, la empatía y la resistencia.
Durante la inauguración se contó con la presencia del creador del proyecto, Sergio Camacho; el maestro grabador, Andrés Huitrón; así como de alumnas y alumnos de la escuela primaria Constitución de 1917, docentes y madres y padres de familia. La exposición estará vigente durante el mes de mayo, con acceso disponible de lunes a domingo en los horarios habituales del CECEQ.
-
CULTURA2 meses ago
Lanzan convocatoria para Residencia Artística Suecia 2025
-
DEPORTES2 meses ago
Entrega Mauricio Kuri Cancha de Futbol 7 en la Unidad Deportiva Maquío en SJR
-
ESTADO2 meses ago
Sheinbaum descarta tomar acciones inmediatas contra EEUU por imposición de aranceles al acero y aluminio
-
ESTADO2 meses ago
Fiscalía de EEUU tiene un expediente contra AMLO y morenistas por presuntos vínculos con el narcotráfico, asegura Anabel Hernández
-
ESTADO2 meses ago
Reafirma Gobernador colaboración para consolidar el proyecto del tren México-Querétaro
-
ESTADO2 meses ago
Chepe Guerrero anuncia campaña de cirugía de cataratas gratuitas
-
ESTADO2 meses ago
Firma Felifer Macías convenio para fortalecer la protección de mujeres y menores en Querétaro
-
ESTADO2 meses ago
Entrega Rector de UTEQ equipos LEGO para fortalecer la educación STEM