Connect with us
https://agendanacional.com.mx/wp-content/uploads/2023/09/baner-agenda.jpeg

ESTADO

De manera interina asumirán Carlos Alberto Alcaraz Gutiérrez la posición como secretario de Gobierno y Diana Yadira Pérez Mejía como secretaria de Desarrollo social

Published

on

El Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro informa que, tras la decisión personal de María Guadalupe Murguía Gutiérrez y Agustín Dorantes Lámbarri, secretaria de Gobierno y secretario de Desarrollo Social, respectivamente, se han aceptado sus solicitudes de licencia para separarse de sus cargos.

A partir del próximo lunes, de manera interina, Carlos Alberto Alcaraz Gutiérrez asumirá la posición como secretario de Gobierno, mientras que Diana Yadira Pérez Mejía tomará la responsabilidad como secretaria de Desarrollo Social.

Los funcionarios cuentan con amplia experiencia en los ámbitos de gobernabilidad y desarrollo social, habiendo desempeñado roles destacados. Carlos Alcaraz recientemente se desempeñó como coordinador general de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), mientras que Diana Pérez como subsecretaria de Planeación, Evaluación y Vinculación en la Secretaría de Desarrollo Social del Estado (SEDESOQ).

En su momento, el Ejecutivo Estatal dará a conocer los nombres de quienes reemplazarán de manera definitiva a Guadalupe Murguía y Agustín Dorantes en sus respectivos encargos.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ESTADO

Llega Feria de Empleo a San Juan del Río con más de mil vacantes

Published

on


La Secretaría del Trabajo (ST) invita a la ciudadanía a participar en la Feria de Empleo San Juan del Río 2025, que se llevará a cabo el próximo martes 27 de mayo en la Unidad Deportiva Maquío, en un horario de 9:00 a 14:00 horas.

Para esta edición, la feria tiene confirmada la participación de 34 empresas, una bolsa de trabajo y cuatro instituciones, sumando un total de 39 organismos reclutando en un solo lugar. Se ofrecerán mil 116 plazas vacantes, con sueldos que van desde los nueve mil hasta los 35 mil pesos, y dirigidas a perfiles que cuenten con estudios de primaria a licenciatura.

Algunas de las empresas participantes incluyen: Plásticos Técnicos Mexicanos, Natural de Alimentos, LG Innotek, HIAALD, Dalegip México e IMBERA entre otras, lo que representa una oportunidad para quienes buscan empleo formal, ya que permite el contacto directo con reclutadores, agiliza procesos de selección y facilita el acceso a la oferta laboral en un solo lugar. Además, contribuye al fortalecimiento del desarrollo económico local al vincular el talento de San Juan del Río con las necesidades del sector productivo.

El acceso para este evento es gratuito y está dirigido a todas las personas que buscan integrarse al mercado laboral. Para mayor información y registro, pueden acceder al sitio oficial: https://ferias.empleo.gob.mx o comunicarse al teléfono (427) 272 32 29, Ext. 1102.

Continue Reading

ESTADO

La justicia climática es una urgencia que nos concierne a todas y todos: Gobernador

Published

on

El cambio climático no es solo un problema ambiental, es una amenaza directa a las economías, las infraestructuras y a la cohesión social, a l e r t ó el gobernador, Mauricio Kuri González, en la Primera Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal de Cambio Climático, un espacio, al que calificó como clave para coordinar esfuerzos ante uno de los mayores desafíos de nuestros tiempos: la crisis climática.

“Todos sabemos que el cambio climático lo sentimos todos los días, pero la verdad es que cada vez que salimos a la calle en estos días de calor sentimos que nos estamos literalmente quemando, por lo tanto, esto nos concierne a todos, al gobierno, a la sociedad, a las autoridades”, señaló.

Kuri González, en su calidad de presidente de la Comisión, especificó que en su gestión la política climática parte de un enfoque integral, donde combinan legislación, planeación estratégica, incentivos económicos, cooperación internacional y participación ciudadana.

“Cuando vamos nosotros a atraer inversión, parte de lo que vendemos es nuestra visión de economía circular, nuestra visión de un Querétaro a largo plazo, nuestra visión de poder tener la posibilidad de que nuestras hijas, nuestros hijos, nuestros nietos, tengan el mundo que nosotros vivimos, y que nos lo dejaron nuestros padres, que tengan la posibilidad de seguir viviendo en un mundo sustentable. De corazón a todas y a todos que son parte de este Comité, de este Consejo, muchísimas gracias por estar acá y sigamos trabajando para combatir el cambio climático”, auguró.

Reconoció el trabajo heroico que, desde las Secretarías de Gobierno, de Desarrollo Sustentable, Agropecuario, Protección Civil y todos los municipios han ejecutado a fin de mitigar los efectos climáticos. En este contexto, subrayó que sectores como el campo y el turismo enfrentan impactos severos y son las comunidades más vulnerables quienes resienten con mayor dureza sus efectos.

La presentación de las medidas de mitigación ante el cambio climático estuvo a cargo del secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero, quien informó que en el año 2020 realizaron un estudio de gases de efecto invernadero, el cual arrojó que en el estado se generaron 12 millones de toneladas de CO2 y derivado de la implementación de acciones en la materia, en un último estudio proyectó la emisión de casi 10 millones, es decir, se han logrado reducir y compensar casi dos millones de toneladas de CO2.

“El reto es seguir en esta línea tendencial hacia abajo y construir mecanismos que nos permita seguir reduciendo nuestras emisiones absolutas de CO2. Estamos trabajando en diferentes proyectos, hay un proyecto con el Grupo Ecológico Sierra Gorda que se trabaja el protocolo local en el cual hemos conservado casi 20 mil hectáreas,19 mil 057, pero lo importante aquí Gobernador es que hemos beneficiado a 350 familias ejidatarias en la Sierra con el pago por sus servicios ambientales”, reportó

Del Prete Tercero, en su carácter de coordinador General de la Comisión, detalló que en la SEDESU elaboraron un inventario de emisiones de gases y compuestos de efecto invernadero, desde el año 2021, el cual determinó que la energía es la que más emisiones genera al medio ambiente; por ello, dijo la importancia de transitar de energías fósiles, a energías renovables como es la energía solar.

En cuanto a las acciones que se ejecutan ante el combate a incendios forestales, el secretario de Desarrollo Agropecuario y vocal de la Comisión, Rosendo Anaya Aguilar, comunicó que para este 2025 se tienen contabilizados alrededor de 71 incendios con una afectación de cuatro mil 058 hectáreas, resultado de tres siniestros con rachas de vientos fuertes, los cuales fueron controlados mediante 80 combatientes que integran seis brigadas de todos los municipios.

Durante el desarrollo de la sesión, el titular de la Procuraduría Estatal de Medio Ambiente y Desarrollo Urbano, José Luis Peña Ríos, expuso que han llevado a cabo a través de una planeación de inspecciones de alto impacto, acciones tendientes a mitigar y controlar el cambio climático, con mil 41 inspecciones en todo el territorio del estado, de las cuales se han generado 476 procedimientos administrativos.

Además, dijo, 13 de estas inspecciones han sido en áreas naturales protegidas, ya sea estatales, federales o municipales. Abundó que han ejecutado 44 clausuras contra actividades que ponen en riesgo el medio ambiente y la riqueza natural del estado.

“Hemos detectado que una de las actividades que generan metano y que inciden en el cambio climático son las de los rellenos sanitarios. Por lo tanto, hemos llevado a cabo nueve visitas de inspección a siete distintos municipios donde se encuentran establecidos este tipo de rellenos y teniendo mayor incidencia en el municipio de Corregidora, donde desde el 5 de febrero se encuentra clausurado el relleno sanitario que ahí operaba”, concluyó.

Continue Reading

ESTADO

Reconoce Gobernador labor de madres trabajadoras del sector salud y personal de enfermería

Published

on

El gobernador, Mauricio Kuri González, encabezó la celebración del Día de las Madres, en el marco del Día Internacional de la Enfermería, que se conmemora el 12 de mayo. Durante el evento, autoridades estatales y sindicales distinguieron a las mamás trabajadoras de la Secretaría de Salud, así como al personal de enfermería, como pilares de la sociedad queretana.

La titular de la Secretaría de Salud, María Martina Pérez Rendón, brindó un doble agradecimiento; primero, a las madres trabajadoras por ser ejemplo de compromiso, por darlo todo en casa y en el trabajo, y por cuidar vidas mientras también forman las propias en sus hogares.

A las y los enfermeros les agradeció por ser la mano firme y al mismo tiempo cálida que acompaña en los momentos más difíciles. La labor que llevan a cabo, dijo, no es sólo profesional, es humana. De igual manera enfatizó que son el corazón indispensable del sistema de salud y su entrega no pasa desapercibida.

En este tenor, la funcionaria estatal hizo un llamado a defender el sistema de salud de Querétaro. Sus integrantes, subrayó, son la parte fundamental del mismo, y quienes están en las áreas tácticas y directivas, expresó, son solo facilitadores.

“Ustedes son los que trabajan ahí, los que están en contacto directo. Siéntanse orgullosos y orgullosas de lo que hacen todos los días. Que nadie menosprecie su trabajo. Los servicios de salud de Querétaro son de lo mejor del país, créanselo. Y eso no es por la doctora Martina, eso es por ustedes. Así es que créanselo y defiéndanlo a capa y espada”, conminó.

Al tomar la palabra, el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud Sección 32, Édgar Germán López Gómez, hizo un exhorto a la unidad del sector, a caminar juntos de la mano de las autoridades y mantener una relación de respeto, colaboración y diálogo.

“Hoy, más que nunca, Querétaro necesita un sector salud fuerte, unido, digno y preparado para los nuevos retos. Hoy nuestro sindicato debe de ser un muro firme que proteja los derechos y sueños de cada trabajador y sus familias, porque lo que nos une es más grande que lo que nos quiere dividir”, apuntó.

En su momento, el presidente municipal de Corregidora, Chepe Guerrero, destacó que el estado de Querétaro cuenta con uno de los mejores y más sólidos sistemas de salud en el país, y señaló que esto se debe a la visión del Gobernador, bajo la dirección de la Secretaría de Salud, pero sobre todo, a la vocación de enfermas y enfermeros, y de todo el personal operativo.

“Toda la vocación y toda la entrega que ponen en su labor, lo complicado que es a veces lidiar con pacientes, con familiares, con todo lo que ustedes tienen que hacer, y que lo sigan haciendo con esa vocación, con esa sonrisa, con ese trato amable que se distingue para todos en Querétaro, y por supuesto aquí en Corregidora, es un orgullo”, concluyó.

Continue Reading

tendencia

es_MXSpanish